viernes, 26 de noviembre de 2010

CONCEPTOS DE TIC

Tic

sábado, 20 de noviembre de 2010

Mi escultor favorito

François Joseph Bosio (1768-1845)

Nació en el principado de Mónaco. Escultor francés del período neoclásico europeo que realizó sus estudios en Francia e Italia. Creador de estatuas monumetales de metal y marmol como también de bustos para nobles, que lo hicieron famoso en su patria. Luis XVIII y Carlos X monarcas de Francia lo honraron en vida nombrándolo escultor oficial de sus respectivas cortes.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Arte PINTOR FAMOSO

Leonardo da Vinci (1452-1519)

Nació en Anchiano, Toscana, Italia. Arquitecto, inventor, y pintor del alto renacimiento italiano. A los 5 años se mudó con el padre al pueblo de Vinci y luego a los 15 a Florencia donde ingresó al estudio de un gran artista escultor de la época: Andrea del Verrocchio, maestro del cual recibió la influencia más importante. Allí trabajó junto a Botticelli, el Perugino y otros famosos.
En sus primeras pinturas, Leonardo ya mostraba las dotes de un genio y se puso a la cabeza de otros de su época, innovando con su estilo subliminal. Dibujaba la perspectiva y los entornos como nadie lo hiciera antes.
En 1503, un mercader florentino llamado Francesco del Giocondo, encargó a Leonardo el retrato de su tercera esposa de 24 años de edad: Lisa di Noldo Gherardini. 
Esta obra hoy la conocemos como “La Gioconda” o "Mona Lisa" y es la obra pictórica más conocida de todos los tiempos.



viernes, 12 de noviembre de 2010

APRENDIENDO CON EL INTERNET

La educación por Internet está experimentando un gran auge, cada día hay más sitios web que ofrecen cursos on-line y cada vez hay más alumnos que siguen estos cursos y la mayoría se muestran satisfechos con la enseñanza recibida.
Esto es así porque Internet es un excelente vehículo para la comunicación humana y la enseñanza es esencialmente un proceso de comunicación entre el profesor y el alumno.

Ventajas de la educación en Internet
ü      Sin desplazamientos
El no tener que desplazarse supone un ahorro importante en tiempo y en dinero.
ü      Sin horarios
Las actividades que no necesitan del profesor se pueden realizar a cualquier hora.
ü      Barata
Un curso por Internet es más barato que uno presencial, ya que se puede llegar a mucha gente y un profesor puede atender a más alumnos que en una clase presencial.
ü      Personalizable
Cada alumno puede estudiar a su ritmo y a su nivel, en una clase presencial los alumnos que no están en el nivel medio de la clase salen perjudicados, los más avanzados se aburren escuchando cosas que ya saben y los más atrasados se pierden y no pueden seguir el ritmo.
ü      Participativa
Para los alumnos tímidos o con problemas de comunicación es más fácil comunicarse con el profesor y con sus compañeros a través del correo y del chat que preguntado de viva voz al profesor.
ü      Multimedia
Se disponen de más elementos multimedia e interactivos integrados en la enseñanza de forma más completa que en la enseñanza clásica. Mediante fotos, vídeos y sonido se pueden crear cursos muy atractivos para el alumno que le motiven y hagan el aprendizaje más efectivo.
ü      Seguimiento
Se puede hacer un seguimiento detallado del rendimiento de cada alumno a partir de los diferentes datos que se pueden obtener como el tiempo de conexión, los temas estudiados, las preguntas realizadas, resultados de las evaluaciones y autoevaluaciones, etc.
ü      Actualizada
Contenidos actualizados. Es mucho mas fácil actualizar un curso en Internet que, por ejemplo, un libro.

Inconvenientes de la educación en Internet
ü      Equipamiento
El alumno debe disponer del equipo necesario, ordenador y conexión a Internet.
ü      Intimidatoria
El hecho de tener que utilizar el ordenador puede intimidar o desanimar a ciertos alumnos que piensan que utilizar un ordenador es algo complicado. En realidad el alumno sólo debe poseer unos mínimos conocimientos de informática por lo que cualquier persona puede seguir un curso por Internet.
ü      Horarios
La libertad de horario puede ser también un inconveniente ya que hace más fácil que la pereza se imponga. Al no tener la obligación de asistir a clase a una hora determinada puede que no se estudie el tiempo necesario.
ü      Fría
La comunicación por Internet puede ser más fria que la comunicación directa entre personas que se produce en un curso fuera de Internet.

BLOGS
Un Blog o Bitácora es una página web que contiene una serie de entradas de texto o artículos que se actualizan de forma periódica. De esta forma, el texto más actual se coloca en primer plano para que sea lo primero que vean los visitantes al entrar en la página.
Normalmente los blogs (abreviatura de Weblogs) son utilizados como diarios personales, donde sus creadores encuentran una forma de trasmitir al mundo sus ideas.

Blogger es una de las primeras empresas líderes en este sector. Adquirida hace tiempo por Google, se dedica a brindar espacio y herramientas gratuitas para que cualquier persona pueda crear una cuenta y empezar a escribir un blog con un par de clics.
Muchos periódicos con edición on-line están añadiendo los blogs como parte de su contenido como una columna de opinión más.

WEB
En los comienzos, Internet era un sitio bastante estático. Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban, por lo que su contenido era bastante previsible y ofrecía muy poca interacción con el usuario. Esta era la Web 1.0.
Poco a poco, las empresas punto-com empezaron a utilizar nuevas tecnologías y adaptaron su contenido a páginas más dinámicas que lograban una mayor riqueza de contenido gracias a su capacidad de comunicación con bases de datos.
La interacción con el usuario mejoró.

Estábamos viendo como la Web 1.0 se acercaba más a ofrecer servicios que a mostrar contenidos, poco a poco la situación fue mejorando y empresas como Google, Amazon o Yahoo (entre otras) empezaron a hacerse muy conocidas, gigantes de Internet. Mucha gente llamó a esta etapa la Web 1.5.

La Web 2.0 surge como una actitud y no como una nueva tecnología. Un nuevo modo en el que el usuario es el que controla la información. Según esta nueva filosofía, para el empresario un sitio web deja de ser suyo para pasar a ser nuestro. Representa la evolución de las aplicaciones tradicionaleshacia las aplicaciones web orientadas al usuario.
La Web 2.0 no se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de hacer las cosas.




Seguidores